Propuesta Global de Inversión

Agundiz Design Inc 

PROPUESTA GLOBAL DE INVERSIÓN: 

Soluciones Sostenibles para Comunidades Vulnerables en San Luis Potosí, México

José Cruz Agundiz Villela               Founder & Director                             Agundiz Design Inc. agundizdesign@live.com agundizinc@gmail.com

🤝 Una Alianza Estratégica para el Impacto

En Agundiz Design Inc., creemos que las soluciones a la pobreza habitacional y la vulnerabilidad climática requieren una colaboración estratégica. Invitamos a una alianza transformadora con:

Gobiernos Federales y Estatales: Para asignar presupuestos de desarrollo a proyectos de vivienda y facilitar terrenos públicos para el establecimiento de comunidades modelo.

Bancos de Desarrollo y Agencias de la ONU: Para financiar la vivienda resiliente al clima como una estrategia fundamental de adaptación y mitigación.

Filantropías e Inversores ESG: Para ofrecer subvenciones catalíticas y financiamiento mixto que multipliquen nuestro impacto social y ambiental.

Sociedad Civil y Líderes Locales: Para co-diseñar soluciones que respeten la cultura y las necesidades específicas de cada comunidad, asegurando la apropiación y sostenibilidad a largo plazo.

💵 Oportunidad de Inversión: Capital para el Cambio Solicitud de Financiamiento por $50 Millones USD

Agundiz Design Inc. busca una asociación de capital por $50 millones de dólares USD para construir más de 2,000 viviendas sostenibles de bajo costo en regiones marginadas de México.                              De esta inversión, el 1% ($500,000 USD) se destinará a la donación de viviendas completas a familias en pobreza extrema. Esta inversión única combina retornos comerciales con un impacto social y ambiental medible, creando un modelo replicable para el desarrollo inmobiliario ético a nivel mundial.

💼 Distribución Propuesta de la Inversión:

85% Desarrollo de Viviendas (Venta/Alquiler): $42,500,000 USD

10% Capacitación Comunitaria y Cumplimiento ESG: $5,000,000 USD

4% Reportes, Auditorías y Gobernanza: $2,000,000 USD

1% Viviendas Gratuitas para Familias de Ingresos Ultra Bajos: $500,000 USD

Resumen Ejecutivo

Agundiz Design Inc., fundada en 1995 por el visionario constructor y humanitario José Cruz Agundiz Villela, es una firma mexicana con más de 29 años de experiencia en construcción.            Nuestra misión es clara y firme: erradicar la pobreza habitacional mediante soluciones resilientes al clima, impulsadas por la comunidad. Nuestra iniciativa insignia, la Campaña de Ayuda Habitacional México, nace en San Luis Potosí, pero está diseñada para escalar por toda América Latina y más allá.

Estamos construyendo esperanza. Estamos transformando vidas.

Un Llamado a la Acción: La Realidad de la Vivienda en México

México es un país de cultura vibrante y paisajes impresionantes. Sin embargo, más allá de los circuitos turísticos, existen colonias municipales y áreas rurales donde millones de familias sobreviven en viviendas precarias e inseguras. Estas comunidades, con su necesidad urgente, quedan desatendidas mientras el enfoque se centra en centros de negocio y atracciones turísticas.

La Cruda Realidad de las Viviendas Preciarias:

Sin Protección: Millones de hogares carecen de aislamiento y ventilación adecuados, atrapando el calor extremo y ofreciendo poca protección contra tormentas, inundaciones o sismos.

Riesgos para la Salud: Muchas viviendas albergan moho, plagas y fallas estructurales que contribuyen a problemas de salud crónicos.

Impacto Social: Resultan en ausentismo escolar y perpetúan ciclos de pobreza.

Dignidad Comprometida: Observamos a niños estudiando a la luz de una vela, adultos mayores sufriendo golpes de calor y madres solteras luchando por mantener un techo sobre sus familias.

TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de Viviendas Climáticamente Resilientes en México

Solución arquitectónica e inclusiva para combatir la pobreza extrema y el cambio climático.

💡 Declaración de Visión

No estamos solo construyendo casas. Estamos construyendo dignidad, salud, seguridad y una nueva historia para miles de familias mexicanas.

Esta es una oportunidad de inversión con alma: ética, rentable y transformadora.

Una alianza para cambiar el mundo, un bloque térmico a la vez.


🔍 Objetivo del Proyecto: Solicitud de Financiamiento por $50 Millones USD

Solicitamos $50 millones USD para:

Construir más de 2,000 viviendas resilientes en zonas de alto riesgo, eficientes, seguras y ecológicas en comunidades rurales y semiurbanas de alta marginación en San Luis Potosí, México.

Crear un modelo replicable para América Latina y otras regiones vulnerables a nivel global.

Establecer alianzas estratégicas con bancos de desarrollo, fondos climáticos y agencias de la ONU.

Garantizar un legado social: Con una asignación del 1% dedicada a la donación completa de viviendas a familias sin ingresos, este proyecto representa una inversión con retorno financiero y legado social garantizado.


🏠 Tecnología Innovadora: El Bloque Térmico Protector

Nuestra solución central es el Bloque Térmico Protector, diseñado por Agundiz Design Inc. tras décadas de experiencia en construcción. Esta tecnología vanguardista ofrece:

Resistencia Superior: Al calor extremo y a condiciones climáticas adversas.

Eficiencia Energética: Reduce la temperatura interna de las viviendas hasta en un 40%, disminuyendo drásticamente los costos de energía para las familias vulnerables.

Alta Durabilidad: Garantiza menor mantenimiento y una vida útil prolongada.

Escalabilidad: Una tecnología probada, escalable y replicable globalmente.

🛡️ Estrategia de Protección y Expansión:

Registro de propiedad intelectual y patente internacional.

Modelo de licenciamiento y franquicia para expansión en África, América Latina y países del Golfo (GCC).


📊 Detalle de la Inversión Solicitada: $50,000,000 USD

Categoría

Porcentaje

Monto estimado

Descripción

Desarrollo de Viviendas 85%

$42,500,000 USD

Aproximadamente 2,125 hogares de bajo costo (costo unitario: $20,000 USD)

Formación y Empleo Comunitario 6%

$3,000,000 USD

Capacitación en construcción, oficios locales, liderazgo comunitario

Infraestructura y Urbanismo 4%

$2,000,000 USD

Acceso a agua potable, electricidad, calles y servicios básicos

Auditoría, ESG, Reportes 4% 

$2,000,000 USD

Monitoreo de impacto, cumplimiento regulatorio y reportes a inversores

Donaciones Humanitarias: 1%

$500,000 USD

Donación de aproximadamente 50 viviendas a familias sin ingresos (costo promedio)

💼 Modelo de Rentabilidad para Inversores

Nuestro modelo combina un impacto social y ambiental profundo con retornos financieros atractivos:

Costo de Construcción por Unidad: $20,000 USD.

Precio de Venta Estimado: $25,000 – $30,000 USD (facilitado a través de microcréditos y subsidios).

Modelo de Renta: $150 – $200 USD por mes.

Retorno Neto Estimado: 8% – 12% anual, dependiendo de la zona y modalidad de comercialización.

Absorción Asegurada: Respaldada por registros municipales previos y programas de subsidios habitacionales activos.

💡 Nuestro Modelo: Escalable e Inclusivo

Construcción Liderada por la Comunidad: Con asistencia técnica especializada para asegurar la apropiación local.

Reconocimiento de Economías Informales: Integración y apoyo a autoconstructores y mano de obra local.

Capital Híbrido: Combinación estratégica de donaciones, bonos climáticos y financiamiento ESG.

Generación de Empleo Local: Capacitación y fortalecimiento de capacidades para un desarrollo sostenible.

📝 Recomendaciones de Política Pública

Para maximizar el impacto y la sostenibilidad, recomendamos:

Formalizar el apoyo técnico a los constructores informales.

Subvencionar materiales resilientes como el Thermo-block.

Integrar la vivienda en los planes municipales de adaptación climática.

❤️ Por Qué Lo Hacemos: Nuestra Pasión y Propósito

Porque la pobreza no se resuelve solo con caridad, sino con cambios estructurales, refugios seguros y comunidades resilientes.

Porque un hogar saludable lo cambia todo.

Porque la arquitectura puede sanar, al igual que la medicina.

Porque ningún niño debería sufrir golpes de calor dentro de su propia casa.

Porque el calor extremo, el moho y el hacinamiento destruyen vidas silenciosamente.

Porque una casa no es un lujo, es un derecho humano.

Nuestra misión es empoderar a familias de bajos ingresos, proporcionando hogares estables y dignos que mejoren la salud, impulsen la educación y fomenten la independencia a largo plazo.

🌱 Impacto Social y Climático

Nuestro proyecto está directamente alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU:

✅ ODS 1: Fin de la pobreza

✅ ODS 3: Salud y bienestar

✅ ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

✅ ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

✅ ODS 13: Acción por el clima

🧭 Objetivos Estratégicos (Próximos 3 Años)

Construir más de 2,000 viviendas resilientes.

Reducir el riesgo climático y la incidencia de enfermedades respiratorias.

Crear empleos locales, fomentar la inclusión financiera y fortalecer la estabilidad comunitaria.

Generar modelos de inversión ESG replicables.

Expandirnos a otros países con condiciones similares (Honduras, Perú, África Occidental, Medio Oriente).


🏗️ Estructura de la Propuesta: Campaña de Ayuda a la Vivienda México

Resumen Ejecutivo: Visión concisa de los objetivos, monto solicitado y el impacto esperado. Enfatiza la urgencia, la innovación y la alineación con agendas globales de resiliencia climática y reducción de la pobreza.

Contexto y Definición del Problema: Vulnerabilidades socioeconómicas y climáticas en San Luis Potosí; brechas entre políticas formales de vivienda y prácticas informales; retos en tenencia de tierra, riesgos climáticos e infraestructura deficiente.

Objetivos del Programa: Construcción de más de 2,000 viviendas resilientes al clima; empoderamiento comunitario mediante modelos participativos y co-creativos; mejora de la salud pública y reducción de la vulnerabilidad climática.

Solución Técnica: Descripción de las viviendas con bloques de concreto termocontrolado; criterios de salud y resiliencia (aislamiento térmico, materiales no tóxicos, ventilación, adaptabilidad); cumplimiento con estándares de ONU-Hábitat y ODS.

Plan de Implementación: Cronograma de construcción por fases (24–36 meses); enfoque geográfico en zonas prioritarias; roles de socios (municipios, ONGs, equipos técnicos y líderes comunitarios).

Estrategia de Financiamiento: 

Monto total solicitado ($50 millones USD); financiamiento mixto (fondos climáticos, subvenciones ESG, préstamos concesionales); cofinanciadores potenciales (GCF, PNUD, CAF, KfW, NDB, BID).

Impacto y Monitoreo: Indicadores clave (viviendas construidas, emisiones evitadas, mejoras en salud, participación comunitaria); marco de monitoreo (evaluaciones de línea base, revisiones trimestrales, retroalimentación participativa); reportes alineados con requisitos de financiadores y ODS.

Alineación Política y Abogacía: Vinculación con la Política Nacional de Vivienda y planes locales de adaptación climática; recomendaciones para mejorar estándares de resiliencia en vivienda informal; estrategias de incidencia para reformas políticas a largo plazo.

Sostenibilidad y Potencial de Escalamiento:                                     Modelos de propiedad a largo plazo y planes de mantenimiento comunitario; oportunidades de replicación en América Latina y otras regiones; integración con empleos verdes y economías locales.

Anexos: Planos técnicos y especificaciones de materiales; mapas de comunidades objetivo y zonas de riesgo; cartas de apoyo o compromisos de socios.

Revisión Técnica: Evaluación detallada del sistema constructivo.

Validación: Experiencias previas en proyectos internacionales.

Desarrollo Conjunto: Estrategias de implementación local.

🤝 OPORTUNIDADES DE ALIANZA GLOBAL

Buscamos asociarnos con:

Inversores Privados Éticos

Bancos Multilaterales de Desarrollo (CAF, BID, Banco Mundial)

Universidades y Think Tanks (para investigación de impacto)

Gobiernos Locales y Fondos Soberanos (GCC, África)

Fundaciones Humanitarias y Organizaciones Filantrópicas


📣 BENEFICIOS PARA LOS INVERSORES

Ingresos Estables: En un mercado con un déficit de más de 10 millones de viviendas en México.

Reputación Global Positiva: Mejorando la imagen en medios y foros de inversión ESG. 

Co-branding y Naming Rights: Oportunidades en desarrollos comunitarios.

Participación Pionera: En una estrategia replicable internacionalmente.

🏠 Agundiz Design Inc.:       

 Construyendo Esperanza y Resiliencia en San Luis Potosi México 

1. Descripción General de la Empresa y Misión:

Agundiz Design Inc. es una organización impulsada por una misión dedicada a la ayuda humanitaria y el desarrollo comunitario en México, especializada en la construcción de viviendas sostenibles y resilientes al clima para familias de bajos ingresos.                                              Fundada en 1995 por José Cruz Agundiz, iniciamos como un contratista general de confianza, construyendo una sólida reputación de calidad, transparencia y satisfacción del cliente en la construcción residencial y comercial. Nuestros más de 29 años de experiencia nos brindan una base sólida para nuestro enfoque actual: aprovechar nuestra experiencia en construcción para abordar los apremiantes desafíos sociales y ambientales a través de soluciones de vivienda innovadoras. Nuestra misión principal es aliviar la pobreza y empoderar a las comunidades vulnerables, proporcionando hogares seguros, saludables y sostenibles.

2. Experiencia y Pericia:

Agundiz Design Inc. posee una amplia experiencia en todos los aspectos de la construcción, desde la planificación y el diseño del proyecto hasta el abastecimiento de materiales, la gestión de la construcción y la entrega final. Nuestro portafolio incluye proyectos residenciales y comerciales completados, lo que demuestra nuestra capacidad para gestionar proyectos de diferentes escalas y complejidades.

Cumplimos con los más altos estándares de seguridad, cumplimiento normativo y control de calidad. Nuestro compromiso con la excelencia se evidencia en nuestros servicios humanitarios. Esta experiencia se está canalizando ahora en nuestra campaña "Housing Aid Community", aplicando prácticas de construcción probadas a la creación de viviendas asequibles y resilientes al clima.

3. Innovadora Tecnología Thermo-Block:

Nuestra campaña "Housing Aid Community" utiliza nuestra innovadora tecnología Thermo-block, un sistema patentado de bloques de concreto resistentes al calor que ofrecen ventajas significativas sobre los materiales de construcción tradicionales:

Control Climático: Reduce las temperaturas internas hasta en un 40%, disminuyendo significativamente los costos de energía y mejorando la salud y el bienestar de los residentes.

Durabilidad y Resiliencia: Construidas para resistir condiciones climáticas extremas y actividad sísmica.

Sostenibilidad: Hechos con materiales ecológicos de origen local, minimizando la huella de carbono del proyecto.

Rentabilidad: (Nota: la sección original tenía este punto pero sin detalle, se mantuvo como título para consistencia).

4. Capacidad y Equipo:

Agundiz Design Inc. cuenta con un equipo calificado de subcontratistas y profesionales de la construcción, incluyendo ingenieros, arquitectos, gerentes de proyectos y supervisores. Nuestro equipo posee la experiencia y la capacidad para gestionar la construcción de proyectos de vivienda a gran escala, asegurando una entrega oportuna y eficiente, dentro del presupuesto y con los más altos estándares de calidad. Nuestra experiencia trabajando con comunidades locales asegura un enfoque participativo y culturalmente sensible.

5. Compromiso con la Participación Comunitaria:

Estamos profundamente comprometidos con un enfoque participativo, trabajando estrechamente con las comunidades locales para asegurar que nuestros proyectos satisfagan sus necesidades específicas y contribuyan a su empoderamiento a largo plazo. Esto incluye:

Consulta Comunitaria: Involucrar a los residentes en el proceso de diseño y construcción.

Desarrollo de la Fuerza Laboral Local: Emplear mano de obra local y brindar oportunidades de capacitación.

Desarrollo Comunitario Sostenible: Integrar el proyecto de vivienda con iniciativas más amplias de desarrollo comunitario para asegurar el éxito a largo plazo.

Actúa Ahora — Transforma Vidas

Cada peso invertido en vivienda digna y resiliente multiplica su valor en salud, educación y economías locales. Cerremos la brecha entre los centros de crecimiento y los barrios más olvidados de México.

Juntos, podemos reescribir la historia de la pobreza en México — ¡una vivienda a la vez!

📌 Testimonios y Casos de Éxito

Más de 50 hogares donados a familias rurales en pobreza extrema.

Padres y madres reportan mejora en la salud de sus hijos, acceso a la educación y menor estrés.

Comunidades enteras que recuperan identidad, empleo y sentido de pertenencia.


📞 Datos de Contacto

José Cruz Agundiz Villela.                  Founder & Director                            Agundiz Design Inc.                        Campaña de Ayuda Habitacional México

Correos Electrónicos: agundizdesign@live.com agundizinc@gmail.com

WhatsApp:                                                   +52 487 149 1620 +52 487 218 2399

Historias Reales y Diseños Técnicos:

http://thermobloc.blogspot.com

https://jagundiz.wordpress.com

Donaciones Directas: Campaña de Ayuda Habitacional México (PayPal): agundiz@live.com

https://paypal.com/donate/?campaign_id=VG9KK4E55UTK6

📈 Cada vivienda construida no solo mejora vidas — genera ingresos sostenibles y crea valor patrimonial

🏁 CIERRE Y LLAMADO A LA ACCIÓN

Con cada bloque térmico, combatimos el calor extremo. Con cada casa, combatimos el abandono. Con cada inversión, combatimos la pobreza.

Únase a Agundiz Design Inc. en esta cruzada por un México más justo, sostenible y digno.

✅ $20,000 USD = Una casa para una familia.

✅ $200,000 USD = Una comunidad de 10 familias.

✅ $2 millones USD = 100 familias con un cambio estructural en un municipio entero.

✅ $50 Millones USD Construir más de 2,000 viviendas resilientes.

Comments

Popular posts from this blog

SSCVM

Sobre Agundiz Design Inc

Propuesta para Financiación